cultural / escuela infantil arganzuela
1994-1996
en un solar privilegiado, con una
pendiente del 8% en la calle Toledo y un
desnivel medio de 3 m. hacia un parque,
se entendió el edificio como una serie de
secciones transversales en una
envolvente continua sin jerarquías.
el edificio es fluido, los diferentes
materiales, los propios espacios y la
iluminación no terminan en sí. se
organiza: el solado de planta baja sube
por la rampa hasta el vestíbulo, el
vestíbulo se adentra en el pasillo de
servicio y baja hacia el espacio de usos
múltiples, la cubierta de la rampa es
cubierta de planta baja, la del vestíbulo,
en parte, del espacio de usos múltiples,
la luz del pasillo de las aulas proviene del
pasillo de servicio.
los distintos espacios son recreados por
los usuarios y los distintos elementos
dependen del observador y no del objeto.
es un edificio que no tiene fin.
al recorrerlo está la posibilidad de no
tener que volver jamás atrás.
Ficha Técnica
toledo 181, Madrid
arquitectos: Teodoro Núñez, Almudena Ribot
Concepción Fdez Montesinos
proyecto y obra: 1994 1996
aparejador: Ricardo del Val
estructuras: José Domingo Fabre
instalaciones: Remica
dibujo: Eduardo Doblado
cliente: consejería de educación y cultura
de la comunidad de Madrid
constructor: Volconsa
fotografías: Pablo Genovés,
Daniel Canogar