cultural / singularismo en serie

2008 concurso

El planteamiento de las viviendas para jóvenes surge de formalizar viviendas adosadas fuertemente industrializadas, combinando de distintas formas los módulos habitables estandarizados y cuya s agrupaciobnes buscan Amplitud en las Dimensiones, Casas Expandidas y Expansivas.
- Dimensiones amplias: El proyecto desde el inicio apuesta por un módulo de 4.50m, con superficies interiores útiles de 4.50x4.50m.
- Habitaciones amplias: El ámbito de la vivienda cambia según su propia vida, el número de habitaciones facilita múltiples funciones, como las de comedor, dormitorio, biblioteca, sala de té, sala de estudio, jardín, invernadero, patio, gimnasio, sauna, sala de música, sala de vídeo, sala de fiestas...habitaciones interiores y exteriores para disfrutar de la vida cotidiana susceptibles de servir para programas diferentes, con capacidad para incorporar cambios de uso de acuerdo con la estación o las circunstancias.
- Vida amplia: La continuidad y la sencillez de las habitaciones hacen posible la libertad de moverse de unas a otras. Hacemos casas en las que el cliente pueda explorar modos de vida distintos al disponer de amplios espacios, cualificado por sus usos y características. Distintos espacios y diferentes formas de vida, simplemente con no fijar de modo rígido el lugar en el que se habita en la casa.
- Casas amplias: Las casas se extienden en el lugar, desplegándose con espacios exteriores y semiexteriores en el paisaje existente.


Ficha técnica

2008 concurso
arquitectos: Teodoro Núñez, Almudena Ribot
proyecto: 2008
colaboradora: Lucía Acedo
cliente: promotora provincial de viviendas de cordoba (PROVICOSA)