industrial / metro ligero de vigo
2002-2003
diversidad y unidad
el metro circula a través de barrios muy
distintos de la ciudad.
la propuesta quiere atender a esta
diversidad ambiental sin perder la unidad
de una actuación global.
las estaciones serán todas iguales y a la
vez tendrán rasgos propios.
un mismo material con diferentes
tratamientos: el vidrio.
aprovechar la luz
incorporar la luz blanca y difusa de vigo y
no propiciar lugares oscuros ni ocultos.
el vidrio mantendrá un alto grado de
transparencia.
cubrir las carencias de la ciudad
no abusar de la imagen dura del vigo
industrial.
un metro limpio, luminoso y de colores
claros.
multidisciplinaridad
evitar la imagen de unas marquesinas de
autor.
el revestimiento de cristal está pensado
para acoger propuestas de artistas.
Ficha Técnica
arquitectos: Teodoro Núñez, Almudena Ribot, Carlota Tamames
proyecto: 2002
colaboradores: Antonio Álvarez-Cienfuegos, Daniel Hollegha, Lina Toro, Virginia León, Brigitte Hollegha
imagen gráfica: Gag comunicación
paisajismo: Mónica Luengo
estructuras: José Domingo Fabre
cliente: UTE Idom Omicrón
longitud: 15 Km