Page 119 - open
P. 119
[Notas]
[1] Es el caso de TwinFenomena, un modelo virtual diseñado por el estudio Arenas, Basabe,
Palacios, para permitir la participación ciudadana en la definición de un nuevo planeamiento
urbanístico, o el videojuego de construcción Minecraft, que permite definir construcciones
libremente a partir de un módulo base cúbico.
[2] Juan Bordes describe en su libro Historia de los juguetes de construcción: escuela
de la arquitectura moderna, 2012, Cátedra, el paralelismo que existe entre la Historia de
la Arquitectura y la aparición de juguetes que imitan o representan los distintos estilos y
características de cada etapa. Incluso argumenta cómo los avances tecnológicos han afectado
en algunos casos de manera similar a la realidad constructiva de la arquitectura y a la virtual
de los juguetes, indicando en particular cómo la aparición del plástico influyó a la aparición de
nuevos juegos y sistemas de ensamblaje de piezas que a la arquitectura.
[3] Girder and Panel Set es uno de los ejemplos más exitosos entre los juguetes de
construcción de los años 60. En este contexto, a pesar de que estos juegos siempre han tenido
un papel importante en la educación de los niños, el concepto de juguete educativo tiene
solo trescientos años. Amy Ogata argumenta que estos juguetes se convirtieron en objetos de
consumo durante la postguerra, dando lugar a una fuerte explosión de su comercialización.
Ogata, AF (2013) Designing the Creative Child: playthings and places in midcentury America,
University of Minnesota Press, Minneapolis
[4] Catálogo: RAE:
1. m. Relación ordenada en la que se incluyen o describen de forma individual
libros, documentos, personas, objetos, etc., que están relacionados entre sí.
Instrucción: RAE: 4. f. Conjunto de reglas o advertencias para algún fin.
[5] De acuerdo con Miguel Sicart, el juego se diseña a partir de los objetos. Sicart, M.
(2014). Play matters. MIT Press: “It is important to understand that play, unlike other forms
of expression, can be designed […] designed as mediated by things created to facilitate the
emergence of play.” (pag. 7)
[6] El concepto de libertad programada que aparece en la pedagogía Montessori, puede
entenderse en los sistemas Open Building, como la preparación de un espacio para fomentar
la adaptabilidad del individuo de manera libre pero siempre dentro de un marco definido y
proyectado de antemano, que controla o dirige los resultados.
119