Page 113 - open
P. 113
una herramienta de fácil manejo para la construcción de maquetas a partir de
planos técnicos [g]. Lo curioso de este juguete está en la catalogación de sus piezas
(simples paneles verticales con diferentes tipos de aperturas y combinaciones de
superficies opacas y abiertas) que se organizan según su longitud [h]. El sistema es
tan sencillo como unos railes en la base horizontal por los cuales se desplazan las
piezas verticales, moduladas igual que los railes. Este juego permitía levantar en tres
dimensiones cualquier espacio, atendiendo a dos reglas principales, la modulación
de los paneles y el movimiento ortogonal de los mismos. Las únicas instrucciones
que acompañaban la caja del California Model Architect Kit eran una serie de
blueprints con planos de viviendas tipo que se podían construir.
c) Volúmenes intercambiables
Finalmente, una combinación de lo que tradicionalmente fueron los primeros juegos
de construcción y la gran variedad de opciones que presentan los descritos hasta
ahora da como resultado los juegos de volúmenes intercambiables. En los juguetes
de construcción hechos en madera, la principal estrategia de crecimiento se basaba
en el apilamiento por gravedad de sus piezas, que eran volúmenes independientes
y cerrados en si mismos. En juegos como Capsela, Liliput o Baukasten la pieza
base es volumétrica, a diferencia de los juegos anteriores, donde el volumen solo se
conseguía mediante el ensamblaje de otras piezas.
En el caso de Baukasten die neu raumelemente-bauweise, juego de origen alemán
también de los 60s, es posible reconocer la similitud con las construcciones con
containers [i], o cajas rectangulares, todas iguales, que se van apilando unas sobre
otras. Sin embargo, este juego va más allá, independizando las aristas de la caja de
su cerramiento, por lo que este puede ser intercambiable, además de que el volumen
es en si mismo autónomo estructuralmente [j]. La parte negativa de este sistema es
la multiplicación de los elementos estructurales, ya que se duplican los elementos
horizontales en el apilado. Además, este tipo de agrupaciones limita en muchas
ocasiones el movimiento de los volúmenes, al estar unas cajas apoyadas en otras.
Otro juego dentro del grupo de las piezas volumétricas es Lilipup, que a pesar de su
sencillez presenta una variación especialmente interesante: permite eliminar forjados
una vez apiladas las partes [k]. De este modo, aunque su crecimiento es por adición
de volúmenes, la capacidad de cambio una vez ensamblado es mayor que en muchos
de los ejemplos anteriores.
Finalmente, cabe mencionar Capsela, que aunque se trata de un juego algo posterior
(80s) hace referencia directa a los proyectos de los metabolistas japoneses. Diseñado
por Mitsubishi Pencil Co. en Japón, es un sistema de construcciones basado en
unidades cápsulas [l], que permiten crear edificaciones e incluso monitorizarlas,
ya que en algunas de las piezas se incluyen motores y engranajes. El catálogo de
elementos de Capsela y sus instrucciones son especialmente complejas. Cada una
de las piezas requiere de una descripción detallada de su función, y del tipo de
ensamblaje que tiene para unirse a las demás.
113