Page 41 - open
P. 41

AL: Sí y, sin embargo, todas las acabamos de la misma manera. Entregamos un
            espacio donde había un máximo –de espacio, de comodidad, de luz, de posibilidad
            de movimiento- y un mínimo de limitaciones. Y comprobamos que, con catorce
            espacios hechos de la misma manera, ha habido catorce maneras de ocuparlo.
            En las viviendas de Chalon-sur-Sâone, los tabiques no impiden que todas las
            viviendas sean habitadas de manera diferente. En las operaciones de transformación
            –Torre Bois le Prête, Grand Parc, Saint-Nazaire- el añadir una extensión hace
            bascular todo, descomprimiendo la vivienda existente.

            DCC: Parece que, añadiendo un espacio indeterminado, la vivienda convencional
            deja de serlo. Es lo mismo que lo que sucede en la Casa Latapie, donde los
            habitantes sacan sus sofás y muebles al  jardín de invierno.
            AL: Cuando das aire, se descomprime de golpe. Incluso aunque encuentres
            los códigos de lo convencional –sofás, cocinas de IKEA…-, siempre hay este
            posibilidad de creatividad y de invención porque hay un nuevo espacio a ocupar.
            Ellos juzgan el espacio por su propio placer que tienen de ocuparlo. Al final, son
            ellos los que deciden.



            Arquitectura

            DGS: El enfoque de Lacaton & Vassal a la arquitectura ha sido a menudo
            relacionado con el Pragmatismo, que pretende utilizar la lógica priorizando la
            realidad sobre la ideología. El pragmatismo en la arquitectura se ha relacionado a
            veces con la adaptación a las condiciones comerciales, con la falta de crítica o con
            autonomía en la disciplina, e incluso como una amenaza a la posición política y la
            responsabilidad moral del arquitecto. ¿Podría explicar cómo su práctica diverge de
            aquéllos?

            AL: Los retos son la generosidad, la obertura, la capacidad, la libertad de uso, que
            estas cualidades sean asequibles democráticamente a todo el mundo, dejar lugar al
            habitante… Pero el pragmatismo no es ningún objetivo; puede ser un medio en la
            elección de la estructura, la optimización de materiales, etc.

            Quienes hablan de pragmatismo sobre nuestro trabajo creo que hacen una gran
            confusión pensando que la estética final es consecuencia de la eficacia. Si la Casa
            Latapie hubiera sido pragmática, no habría sido dos veces más grande: con 55.000
            euros habríamos hecho 60 m².



            Sociedad
            DGS: En su discurso, es fácil escuchar las palabras 'placer', 'deleite', 'libertad',
            'delicadeza', 'cuidado' o 'generosidad'. Estos términos son rara vez utilizados por




                                          41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46