Page 77 - open
P. 77
Diseño colaborativo online
Javier Guijarro
El arquitecto, es visto, por la gran mayoría de los que no ejercen la profesión, como
un “creador” que obtiene las ideas mediante una íntima reflexión, como un artista
plástico, un músico o un escritor. La imagen del “Arquitecto Quijote”, solitario
como Mies Van der Rohe, es, quizás, el estereotipo más difundido del “Arquitecto”.
Sin embargo, una obra de arquitectura, como todos sabemos, es el resultado de
numerosas interacciones de muchas personas implicadas en las diferentes fases
de su diseño y ejecución. Desde las ideas, desarrolladas y producidas por los
colaboradores en la oficina de arquitectura en el estudio, hasta la ejecución de la
obra con el equipo encargado de la construcción, pasando por la intervención otros
profesionales, como ingenieros, industriales, promotores, artistas, encargados de dar
respuesta a aspectos específicos, el objeto arquitectónico es la conclusión de una
colaboración estrecha entre muchas personas. Pero, sobre todo, la obra construida es
el resultado de un dialogo permanente entre el cliente, persona, empresa o asamblea
popular, y el arquitecto.
Tradicionalmente esta colaboración ha necesitado la presencia física de las partes
involucradas en el proceso de diseño. En el panorama actual, las tecnologías
contemporáneas como la computadora e internet, ofrecen nuevos modos de
colaboración que facilitan la interacción entre los participantes de los procesos de
diseño sin necesidad de estar presentes en una misma habitación ni de comunicarse
de manera directa o en el mismo intervalo de tiempo. La globalización de la
economía y los rápidos avances tecnológicos están cambiando el paradigma del
desarrollo del Diseño en general y en particular de la Arquitectura. Actualmente
estamos viviendo un cambio desde la Programación Orientada a Objetos [1] hacia
la Programación Orientada a Procesos [2] en el campo del Diseño. Es dentro de
este nuevo paradigma, donde una plataforma de proyecto de colaboración puede
mejorar y explorar nuevas opciones en el proceso creativo. Los avances tecnológicos
de la última década han creado el contexto de un nuevo enfoque. Con el aumento
de la velocidad de Internet, que provee la transferencia de grandes cantidades de
información de manera casi instantánea, somos ahora capaces de colaborar en
tiempo real independientemente de nuestra geolocalización. Por otro lado, los
nuevos procedimientos de diseño mediante algoritmos, permiten la participación
simultánea de diferentes expertos y profanos en procesos creativos y tomas de
decisiones. Las videoconferencias y aplicaciones de escritorio compartidos se han
vuelto comunes y accesibles a usuarios no especializados. El usuario estándar de
ordenador está ahora capacitado para utilizar la computadora más que como una
simple herramienta para navegar por internet o como procesador de textos.
77