Page 80 - open
P. 80

estudiantes del  MIT, Harvard, Columbia, la Universidad de Washington y la
            Universidad de Hongkong colaborarán  en distintos procesos de diseño mediante
            herramientas básicas de comunicación basadas en textos, voz, video, además de la
            utilización de un entorno básico de puesta en común de archivos. En Escocia, nace
            en 1995 la Clyde Virtual University, que reunirá a 5 universidades de Glasgow
            durante 4 años a lo largo de varios proyectos que tratarán de estudiar la colaboración
            mediante la computadora e internet en disciplinas relacionadas con el diseño. Los
            proyectos de las universidades escocesas estarán basados en la tecnología VDS
            iniciada en el MIT a principios de los años 90. Proyectos como CVDS (Clyde
            Virtual Design Studio) ICON (Institutional Collaboration Over Networks) o IDP
            (Internet Design Projet) investigarán distintos métodos colaborativos a través de
            la computadora entre los estudiantes de ingeniería de la Univeridad de Strathclyde
            [11] y los estudiantes de la Glasgow School of art para el desarrollo de diseño de
            productos y de objetos arquitectónicos.

            A finales de los años 90, se produce un salto importante por la incorporación de
            un software de escultura tridimensional y por la colaboración en Chunks. En 1997
            el proyecto denominado Muntiplying time que permitirá la colaboración entre
            estudiantes de la Universidad de Honk Kong, el Instituto Tecnológico de Zurich y la
            Universidad de Washington en Seattle añadirá la realidad virtual para el desarrollo
            de maquetas 3D. Los distintos equipos trabajarán durante ocho horas en el diseño
            de unas viviendas, una vez transcurrido ese tiempo, el resultado será depositado en
            archivos en una carpeta compartida en la red para que el diseño sea continuado por
            el equipo de otra universidad y así sucesivamente durante varios días. Aparece el
            diseño evolutivo mediante la colaboración utilizando internet y la computadora. Por
            otro lado, en el año 1998, en el MIT se desarrollará un proyecto denominado DOME
            (Distributed Object-based Modeling and Evaluation) que permitirla la colaboración
            de varios especialistas en distintos. campos de diseño en diferentes partes del
            proyecto. Aparece el diseño colaborativo por Chunks o “trozos”.
            Colaboración mediante fragmentos o Chunks y Colaboración Evolutiva serán dos
            líneas de investigación en universidades y en empresas privadas durante la primera
            década del nuevo milenio. Estas investigaciones tendrán como finalidad el desarrollo
            de herramientas que permitan la participación de distintos  profesionales en un
            proyecto utilizando el ordenador e internet.  Apenas se desarrollarán proyectos de
            investigación de colaboración entre profesionales y clientes o usuarios potenciales
            salvo excepciones como es el  caso del proyecto Urban Sketcher de la Universidad
            de Graz en Austria en el cual, mediante un interfaz de realidad virtual, el habitante
            dibuja sus propuestas urbanas y comprueba el resultado en tiempo real a escala en
            una pantalla.



            Tipos de customización [12] /colaboración  online actuales

            Es preciso diferenciar claramente dos maneras de participar en el desarrollo de un
            producto, sea cual sea, incluyendo el objeto arquitectónico. Existen, hoy en día, en
            internet, principalmente dos tipos de plataformas, las que permiten personalizar un




                                          80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85