Page 94 - open
P. 94
barreras entre los constructores y los usuarios, sin embargo, yo diría que no es lo
único que debemos superar. La propiedad de la tierra, por ejemplo, es un obstáculo
importante cuando se trata de la realización de diferentes procesos de construcción.
En el Reino Unido, donde la banca terrestre es una práctica común para especular
sobre el potencial aumento de valor de una parcela de tierra, el 95% de la tierra es
propiedad de sólo el 30% de la población . Además, el costo de la tierra supuso hasta
el 70% del costo de una casa nueva en 2014. Por lo tanto, aunque uno podría aspirar
a formas colaborativas de diseño, producción y reproducción de espacios y edificios,
otros asuntos más allá de este inmediato y, digamos, el campo tradicional del diseño,
también necesitan atención. Es en este contexto que el papel de intermediario que
arquitecto siempre ha sostenido, adquiere un nuevo sentido y, potencialmente,
una dirección. Este papel, donde el arquitecto entra en un campo de operación
mucho más complejo, asumiendo el papel de un “agente espacial”, es lo que me
interesa. Esta función, a mi modo de ver, no se limita a la negociación o mediación
entre los diferentes actores, sino a la conformación de procesos hacia formas de
producción espacial que vuelvan a considerar, además de la función social de los
edificios, su construcción, las estructuras de propiedad y su mantenimiento. Por lo
general, no veo a los arquitectos como los que coordinan estas actividades como la
educación arquitectónica ya que, en términos generales, todavía tiende a perpetuar
preocupaciones que no abordan adecuadamente estas discusiones.
BA/GA: Parece inevitable admitir que nuestro rol como arquitectos ha sufrido
grandes cambios en las últimas décadas. Creemos que nuestra responsabilidad
como profesores en la escuela de arquitectura es preparar a los alumnos para el
nuevo contexto.Con esa intención, hemos estado trabajando durante tres años en
proyectos de vivienda y la separación entre infraestructura e infill, con el objetivo de
permitir al usuario participar de alguna manera. Esta es la razón por la cual la idea
de Open Building y nuestra interpretación de ese procedimiento se ha convertido
en referente para este libro. También hemos trabajado en la separación de roles
en los procesos de diseño, señalando la importancia del trabajo colaborativo.
Crees que la transformación de los entornos docentes es necesario para poder
abordar los nuevos requerimientos? Cuales crees que son, bajo tu punto de vista,
las capacidades y habilidades más importantes que los estudiantes de arquitectura
de hoy en día necesitan desarrollar? Y por encima de todo, de las capacidades que
nos distinguen a los arquitectos cuál dirías tú que es la más útil en las sociedades
actuales?
TS: Los programas docentes de arquitectura son especialmente lentos a la hora de
adaptarse a los requisitos externos. Aunque podemos decir que solo se imparten
los “ingredientes” -tecnologia, proyectos, historia y teoría- el uso y contenido
preciso de esos “ingredientes” sigue siendo variable. Una vez en una escuela de
arquitectura esto se soluciono. Un estudiante no podia elegir tener un poco mas
de historia y teoria puesto que parecia mas importante que cualquier otra cosa.
Normalmente no existe ningún espacio flexible - donde el estudiante decida en qué
dirección va a focalizar sus estudios. Estoy deacuerdo en que los pedagogos no
podemos ser neutros; que tenemos responsabilidades y que actuamos con intención
94