Page 16 - open
P. 16

[a] Frei Otto y habitantes de Ökohaus. Berlín, ca.   [b] CoLaboratorio.   [c] A.B. Walker. Life
            1985                           ‘Estantería de casas’.   magazine. Real Estate
                                           ETSAM, 2012      Number. Marzo 1909









             [d] Le Corbusier. Immeubles Villas. 1922











             [e] Erik Friberger. Däckshuset, 1959-60


            y de la vivienda colectiva. Mientras que la villa permitía un mejor ajuste de la
            financiación de la vivienda a las necesidades cambiantes de una familia y un mayor
            aislamiento de los vecinos, la vida comunitaria ofrecía servicios más eficientes como
            la calefacción o saneamiento centralizado y mayores espacios comunes ajardinados.
            El proyecto del soporte incluía tres escaleras, cada una de las cuales daba acceso a
            dos parcelas, formando 6 parcelas de entre 144-210m2 por planta, en los 4 niveles
            de la estructura, con una altura libre de 3 metros [4]. La estructura se construyó con
            pórticos de hormigón separados 5m, con un solo vano de 10.5m y con voladizos
            de 1.7m a ambos lados que delimitaban el perímetro no edificable de las viviendas.
            También se previeron pasos para instalaciones, coincidiendo con la posición de
            las escaleras y situados en el centro del forjado. Aunque éste presentaba un ligero
            peralte en el centro para evacuar el agua hacia los extremos, como si de un terreno
            natural se tratara [e], el concepto de ‘parcela en el aire’ perdió importancia debido a
            la ausencia de espacio para jardín, incluido en el proyecto original [5].



                                          16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21